Construcción de enlaces internacionales
Si quiere internacionalizar su negocio, es fundamental contar con una presencia sólida en Internet. Para ello, su sitio web debe ser técnicamente sólido y también rico en contenido valioso. Aspirar a la autoridad y a un buen posicionamiento ofrece muchas ventajas, ya que una mayor visibilidad atrae a más clientes potenciales, ampliando el mercado para sus productos o servicios.
Conseguir las primeras posiciones en los resultados de búsqueda del país objetivo es esencial, y ahí es donde entra en juego la construcción de enlaces internacionales. Si invierte estratégicamente en la construcción de enlaces, podrá impulsar su empresa hasta la cima de los buscadores, con lo que creará conciencia de marca, aumentará su credibilidad y, en última instancia, estimulará su crecimiento internacional.
Oops! We could not locate your form.


El panorama de la construcción de enlaces varía según el país
El panorama de la construcción de enlaces difiere significativamente de un país a otro, por lo que es crucial tener en cuenta las diferencias culturales, lingüísticas y, por supuesto, los hábitos online. Cada país tiene su propio enfoque y estrategias a la hora de construir un perfil de backlinks con dominios de autoridad.
La construcción de enlaces internacionales requiere un enfoque personalizado para cada país y sector. En cada país se habla uno o varios idiomas, lo que influye en el comportamiento de búsqueda de los usuarios y también en el modo en que los sitios web deberían optimizarse. No solo es importante que el sitio web en sí sea relevante, sino también que el contenido esté escrito en el idioma correcto. Asimismo, la cultura (online) desempeña un papel protagónico, así que comprender qué dominios se consideran como fuentes con autoridad es clave.
Panorama de la construcción de enlaces en Bélgica
Para hacer link building en Bélgica, es esencial adaptar la estrategia a cada uno de sus tres idiomas oficiales: neerlandés (flamenco), francés y alemán. De lo contrario, sería difícil lograr los resultados deseados. Ajustar el método de construcción de enlaces pensando en atraer a una audiencia más amplia y diversa en Bélgica asegura el triunfo. Hemos notado que los dominios francófonos generan más tráfico desde Bélgica que, por ejemplo, los dominios flamencos. Por ende, nuestra estrategia será buscar dominios de los mercados belga, neerlandés y francés para garantizar un enfoque global y eficaz.

Construcción de enlaces en Alemania
La construcción de enlaces en Alemania se basa en la calidad y la relevancia. Los sitios web alemanes valoran mucho el contenido significativo y de alta calidad, donde la relevancia es esencial. Como resultado, las estrategias de construcción de enlaces efectivas se centran en generar backlinks desde dominios alemanes con autoridad. Más del 70 % de los dominios en Alemania son «.de». Estos reciben más tráfico que los dominios suizos y austriacos. El tráfico medio de un dominio en alemán asciende a la friolera de 34 109 visitantes. Entre estos sitios de alto tráfico se incluyen blogs de autoridad relacionados con el sector en cuestión, sitios de noticias fiables y directorios empresariales.
Construcción de enlaces en Francia
El panorama de la construcción de enlaces en Francia viene determinado por su historia y su cultura. En LEQUAL nos centramos en la construcción de backlinks desde dominios con autoridad para atraer al público francés. Estas plataformas incluyen webs de arte y cultura, blogs franceses y sitios de estilo de vida. Hacemos todo esto sin perder de vista la relevancia, lo cual requiere un enfoque adecuado. En Francia, el 38 % de los dominios son «.com», por lo que es importante beneficiarse de ello. Los dominios «.com» también son muy interesantes para los dominios franceses, debido a su carácter internacional y a su tráfico relativamente elevado. Por lo tanto, en una estrategia de link building en Francia, siempre aseguramos la colocación de backlinks tanto en dominios «.fr» como «.com» para alcanzar las primeras posiciones.